Por qué no se pueden pagar gastos de tarjeta en dólares

Varios usuarios que tienen vencimiento de la tarjeta este lunes están denunciando que no pueden realizar la transacción.

Por qué no se pueden pagar gastos de tarjeta en dólares este lunes
Por qué no se pueden pagar gastos de tarjeta en dólares este lunes

Esta mañana el Banco Central dio un comunicado que declara este lunes 11 de diciembre como feriado virtual. Esto significa que afecta a todos los pagos y compras de moneda extranjera.

En las redes sociales, varios usuarios han expresado sus preocupaciones, señalando que están enfrentando dificultades para abonar las tarjetas de crédito que poseen gastos en dólares y que desean saldar en pesos. Actualmente, el dólar “tarjeta” se encuentra en $1.021,28 y se aplica a todos los gastos en moneda extranjera con crédito o débito desde que se implementó el 155% de impuestos y ganancias.

Por qué no se puede pagar los gastos en dólares de la tarjeta de crédito

La situación actual en relación con los pagos con tarjeta presenta ciertas restricciones: “El mercado cambiario operará hoy con conformidad cambiaría”. Esto se traduce a que la compra de dólar “ahorro” está limitada y tampoco existe la posibilidad de realizar operaciones de dólar MEP desde los bancos.

En el caso de que haya un vencimiento de tarjeta este día con gastos en dólares, será necesario pagar la deuda usando dólares que ya estén depositados en la cuenta de ahorros. Si se prefiere efectuar el pago en pesos, será necesario esperar la aprobación de la transacción por parte de las nuevas autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Fachada del edificio del Banco Central de la República Argentina
Fachada del edificio del Banco Central de la República Argentina

En cuanto a las compras con la tarjeta en dólares, es posible llevarlas a cabo, pero el pago se realizará al tipo de cambio del día en que se efectúe la liquidación. Esta condición implica que el costo en pesos de la compra dependerá de la tasa de cambio vigente en el momento de la transacción.

Qué otras transacciones están restringidas

Debido a este “feriado virtual”, el Banco Central dijo que todas las compras y ventas en el mercado cambiario deben ser confirmadas por la entidad.

  • Al comienzo de la jornada lo que estaba restringido era solo la compra de dólar “ahorro”, pero con el correr se generalizó a más tipos de cambios.
  • Se sigue pudiendo comercializar el dólar importador y exportador. Aunque están condicionadas a la “necesidad y urgencia” de la transacción.
  • Quienes quieran comprar MEP o contado con liqui podrán hacerlo desde un broker. Recordá que algunas aplicaciones pueden cobrarte el cargo por transacción y que se verá acreditado a las 24 horas de la compra o venta.
Dólar MEP
Dólar MEP

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA