El Banco de Alimentos de Mendoza distribuyó más de 2,5 millones de platos de comida

La entidad sigue creciendo y pidiendo colaboración. En 2022 se rescataron 871.132 kilogramos de alimentos e implementó una tarea sustentable para proteger el medio ambiente.

.
.

El Banco de Alimentos de Mendoza dio a conocer en las últimas horas el resultado de su arduo trabajo durante 2022 con cifras muy satisfactorias para esta entidad -dirigida por Enrique Sampedro- que celebró 20 años en abril último.

La entidad distribuyó nada menos que 2.632.741 platos. Todo, gracias a un 61% más de donaciones, sin las cuales la tarea no podría desarrollarse.

El informe indica que se rescataron 871.132 kilogramos de alimentos; y 112 mil fueron entregados a otros bancos, mientras que se distribuyeron 877.580

Los beneficiarios de esta importante institución fueron durante 2022 nada menos que 34.290, todos ellos de organizaciones sociales estables; mientras que de organizaciones eventuales fueron 2.496.

Banco de Alimentos agradeció a todas las personas que en 2022 decidieron acompañar y confiar en la entidad, que llevó a cabo las siguientes campañas: Manos a la olla; Valores que alimentan; Pan dulce solidario; Cajas navideñas solidarias; Flor The Feria; Feria de Diseño Libre; COFAM-COFARMEN; Google; Marcos Wines y Wine Bloggers Argentina.

También se realizaron labores tendientes a cuidar el medio ambiente.

El Banco de Alimentos de Mendoza es una entidad que contribuye a reducir el hambre en la provincia y que hoy persigue el sueño de la casa propia a través del inicio de una construcción clave para su desarrollo.

Nació con la crisis de 2001 y a lo largo de estas dos décadas logró sostener y ampliar el trabajo conjunto de donantes, socios, voluntarios, empresas y organizaciones sociales que se sumaron y se siguen sumando a la lucha contra el hambre.

La casa propia tendrá como fin contar con nuevos espacios de almacenamiento, procesamiento, administración y de capacitación para las organizaciones sociales.

“Es un desafío enorme que se basa en que nuestra capacidad ya no permite semejante trabajo. Anhelamos contar con nuestro techo y seguir creciendo”, apuntaron sus autoridades, para agregar la importancia de seguir convocando a quienes deseen colaborar.

“Aprovechamos este momento tan importante de nuestra historia para invitar a quienes deseen sumarse y acercar su colaboración que tiene como destinatarias a las personas en estado de vulnerabilidad”, ampliaron.

A lo largo de estos 20 años se lograron rescatar y distribuir más de 12.900.000 kilos de alimentos, evitando su desperdicio y acompañando el hacer de las organizaciones sociales que sirven miles de platos a quienes no los tienen.

En 2002 se comenzó trabajando con unas pocas organizaciones sociales mientras que hoy son 80 las estables y beneficiarias del Banco. Aún existe un total de 12 organizaciones en lista de espera.

El Banco de Alimentos de Mendoza comenzó colaborando con la alimentación de 1.500 personas y hoy se llega a casi 35 mil.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA