Por tareas de limpieza abrirán las compuertas de Potrerillos y piden usar el agua con responsabilidad

El dique presenta sedimentos que deben ser liberados para maximizar su capacidad. Las maniobras durarán 30 minutos.

Abrirán las compuertas del dique Potrerillos y piden hacer uso responsable del agua
Abrirán las compuertas del dique Potrerillos y piden hacer uso responsable del agua

El gobierno provincial pide a la comunidad el uso responsable del agua potable debido a las tareas de mantenimiento que se llevarán adelante en la presa de Potrerillos, la que abrirá sus compuertas para realizar maniobras de limpieza para eliminar sedimentos arrastrados por el río Mendoza.

Las tareas se realizarán mañana a las 7 y las labores durarán como máximo 30 minutos, con lo que se estipula liberar 15 metros cúbicos de agua por segundo y la acción se frenará antes si se liberan caudales limpios.

Según lo informaron desde el gobierno provincial, el alto nivel de sedimento observado en la represa obliga a llevar adelante pequeñas aperturas que garanticen el óptimo funcionamiento de Potrerillos, pero que no afecte el desempeño de las plantas potabilizadoras.

Las maniobras tiene que realizarse dentro de las 48 horas de observado el sedimento, de otra forma se genera la consolidación y mencionado material no podrá ser removido, produciendo la pérdida del volumen útil del embalse.

“La maniobra fue solicitada por Cemppsa, la empresa concesionaria del manejo del embalse, y es coordinada por la Dirección de Hidráulica, del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública”, explicaron.

En tanto el gobierno brindó algunas recomendaciones ante eventuales interrupciones del servicio:

• Realizar consumo restringido de agua potable que permita resguardar la reserva domiciliaria.

• Conservar la reserva de agua potable del tanque domiciliario.

• Siempre debe existir en el hogar una pequeña reserva de agua envasada, renovada periódicamente.

• Comunicar la novedad a la familia, para que todos estén comprometidos y sepan qué hacer.

• Suspender el riego del jardín y el uso del lavarropas automático.

• Controlar al máximo las descargas del inodoro.

• Regular la intensidad del chorro de agua de la canilla.

• Recordar que está prohibido regar calles pavimentadas y que no se deben lavar veredas y autos con manguera o hidrolavadora.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA